Saltar al contenido
Labvida
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Equipo LabVida
      • Ronald Nigh
      • Kimberly Chung
      • Mercedes Cristóbal Pintado
      • Nancy Serrano Sanguineti
      • Isabel Reyes Posadas
      • Guadalupe Sántiz Ruíz
      • Ruve Miguel Culej Vázquez
      • Amparo Guadalupe Pérez Hernández
      • Vanessa Morales
      • Alejandro Caputo
    • Consejo Técnico
      • Antonio Saldívar
      • Barbara Rogoff
      • Candelaria Hernández
      • Francisco Arcos
      • Luis Enrique López Reyes
      • Quetzalli Sotelo Schmelkes
      • Raúl Gutierrez
      • Roberta Jaffe
      • Steve Gliessman
      • Valentin Martínez
      • Whitney Cohen
  • ¿Qué hacemos?
    • Diplomado
    • Materiales didácticos
    • Redes
  • Aula-Huerto ECOSUR
    • Comité huerto
    • Aula Frijolón
      • Talleres
      • Semilloteca
    • Huerto ECOSUR
  • Noticias y Eventos
  • Contacto
Menú principal
  • Alimentación, Comunidad y Aprendizaje: Recursos para docentes (Descarga aqui)

  • ¡Manual de huertos escolares! (Descarga aquí)

  • Huertos educativos: relatos desde el movimiento latinoamericano (Descarga aqui)

  • [Taller] El Sauco: Fruta de temporada convertida en mermelada

  • ENCUENTRO NACIONAL GUARDIANAS Y GUARDIANES DE LAS SEMILLAS DE IXIMULEW

  • «Las hierbitas que crecen en la milpa» Reseña de Abril

Huertos educativos: relatos desde el movimiento latinoamericano (Descarga aqui)
Alimentación, Comunidad y Aprendizaje: Recursos para docentes (Descarga aqui)

Alimentación, Comunidad y Aprendizaje: Recursos para docentes (Descarga aqui)

3 diciembre, 20195 diciembre, 2019Vanessa
Al equipo LabVida nos complace compartir en pdf nuestro nuevo libro «Alimentación, Comunidad y Aprendizaje: Recursos para Docentes.” Al igual que nuestro manual [...]

¡Manual de huertos escolares! (Descarga aquí)

30 noviembre, 20179 marzo, 2018admin
Nos da mucho gusto compartir el libro   «SEMBREMOS CIENCIA Y CONCIENCIA: Manual de huertos escolares para docentes.»   El manual es producto de [...]

Huertos educativos: relatos desde el movimiento latinoamericano (Descarga aqui)

5 diciembre, 201910 diciembre, 2019Vanessa
Estamos felices de compartirles el pdf del libro “Huertos educativos: relatos desde el movimiento latinoamericano”.  Este es otro esfuerzo cooperativo entre los periodistas Martha [...]

[Taller] El Sauco: Fruta de temporada convertida en mermelada

18 octubre, 201811 mayo, 2019Vanessa
Aula – Huerto ECOSUR Talleres (Reseña) El Sauco: Fruta de temporada convertida en mermelada   El 31 de Agosto preparamos Mermelada de Sauco [...]

ENCUENTRO NACIONAL GUARDIANAS Y GUARDIANES DE LAS SEMILLAS DE IXIMULEW

20 junio, 201820 junio, 2018Vanessa
ENCUENTRO NACIONAL GUARDIANAS Y GUARDIANES DE LAS SEMILLAS DE IXIMULEW y SEXTO ENCUENTRO CONTINENTAL RED SEMILLAS DE LIBERTAD. 27 de abril al 2de mayo 2018. [...]

«Las hierbitas que crecen en la milpa» Reseña de Abril

14 junio, 201822 junio, 2018Vanessa
Diplomado «ALIMENTACIÓN, COMUNIDAD Y APRENDIZAJE» Módulo Abril 2018 «Las hierbitas que crecen en la milpa»» SABERES   Ya casi cerrando el proceso del diplomado, [...]

[Taller] De abejas y otros polinizadores en los huertos en San Cristóbal

30 mayo, 201818 octubre, 2018Vanessa
Aula – Huerto ECOSUR Talleres (Reseña) De abejas y otros polinizadores en los huertos en San Cristóbal El día 16 de Marzo del [...]

Aprendiendo del Amaranto Reseña módulo Marzo

19 abril, 201822 junio, 2018Vanessa
Diplomado «ALIMENTACIÓN, COMUNIDAD Y APRENDIZAJE» Módulo FEBRERO 2018 «Aprendiendo del Amaranto» SABERES Este módulo nos invita a conocer uno de los alimentos con enorme [...]

¿Qúe comemos hoy? Febrero módulo

14 marzo, 201822 junio, 2018Vanessa
Diplomado «ALIMENTACIÓN, COMUNIDAD Y APRENDIZAJE» Módulo FEBRERO 2018 «¿Qué comemos hoy?» PUBLICIDAD Y HÁBITOS ALIMENTARIOS ¿La publicidad afecta a nuestros hábitos alimentarios? ¿Podemos desarrollar [...]

Insectos benéficos en el Huerto(Reseña módulo Enero)

14 marzo, 201822 junio, 2018Vanessa
Diplomado «ALIMENTACIÓN, COMUNIDAD Y APRENDIZAJE» Módulo ENERO 2018 «Insectos benéficos en el Huerto» AGROECONUTRICIÓN Enamorarse de los insectos fue la propuesta durante el  5º [...]

Recetas de harinas de yuca y maíz del sur de Brasil

5 marzo, 201820 junio, 2018Vanessa
  Se tuvo la oportunidad de tener con nosotros a Julián Pérez quien nos facilitó su experiencia el viernes 9 de febrero sobre [...]

Ir a las entradas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Siguientes

Busca dentro de LabVida

Calendario de publicaciones

febrero 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

Archivos

Categorías

  • Diplomado
  • Encuentros Red de huertos Escolares
  • Eventos
  • Huerto
  • Material didáctico
  • Talleres
  • Uncategorized

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Bienvenidos

LabVida es un colectivo basado en El Colegio de la Frontera Sur y CIESAS en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Nos dedicamos a la investigación-acción en torno a los huertos escolares y la alimentación consciente.

Visita tambien la página principal de la Red de Huertos
www.redhuertos.org

Entradas recientes

  • Huertos educativos: relatos desde el movimiento latinoamericano (Descarga aqui)
  • Alimentación, Comunidad y Aprendizaje: Recursos para docentes (Descarga aqui)
  • [Taller] El Sauco: Fruta de temporada convertida en mermelada
  • ENCUENTRO NACIONAL GUARDIANAS Y GUARDIANES DE LAS SEMILLAS DE IXIMULEW
  • «Las hierbitas que crecen en la milpa» Reseña de Abril

Comentarios recientes

  • Life Lab » Blog Archive » Spanish Language Garden Resources en Alimentación, Comunidad y Aprendizaje: Recursos para docentes (Descarga aqui)
  • victor hugo rodriguez garcia en XI Encuentro Red Chiapas de Huertos Escolares
  • centro infantil torrejon de ardoz en [Te invitamos] XIII ENCUENTRO RED CHIAPAS DE HUERTOS ESCOLARES
  • Nancy Hernandez en DIPLOMADO: CONVOCATORIA 2017-2018
  • FELIX PALACIOS en Taller Huerto ECOSUR

Contacto

¿Tienes dudas,sugerencias o quieres compartir algo con nosotros? escríbenos a: Labvidachiapas@gmail.com

Facebook

Visita nuestra página de facebook: LabVida https://www.facebook.com/LaboratoriosParaLaVida/
Copyright © 2023 Labvida.
Funciona con WordPress. | Tema: Awaken por ThemezHut.